9 síntomas que demuestran que el estrés se apoderó de ti
¿El estrés se apoderó de ti? Averígualo repasando estos nueve síntomas.

Camila Ignacia Gómez González
Iniciar una nueva etapa de la vida, ajustar la agenda para cumplir con cada uno de los compromisos de tu familia, terminar un curso o año laboral y planificar el siguiente, son situaciones que sin duda traen a nuestra vida un invitado poco deseado: el estrés. Ante esto, lo importante es saber cómo prevenirlo y determinar sus principales síntomas para poder combatirlo a tiempo. Por eso, te dejo una lista para que puedas estar alerta a su aparición y, de ser necesario, sigas los consejos que aparecen al final.
9 síntomas de estrés
-
Tristeza o depresión fluctuante. Sin razón aparente te encuentras en una montaña rusa de emociones que no sabes cómo dominar.
-
Problemas de concentración. Terminar una tarea de larga duración se vuelve algo titánico.
-
Cansancio. A pesar de tener un buen dormir, no logras deshacerte del cansancio.
-
Dificultad para conciliar el sueño. Por más que intentes no logras conciliar el sueño con facilidad y cuando logras dormir, despiertas a media noche sin poder volver a descansar.
Advertisement -
Dolores. De pronto tu cuerpo comienza a enviarte señales de que algo anda mal y aparecen los dolores de cabeza, espalda, problemas gastrointestinales entre otros malestares.
-
Ansiedad. Quieres salir corriendo y tomar el primer bus que diga “Destino: vacaciones”, ya que de un tiempo acá todo te resulta tedioso.
-
Pérdida o aumento del apetito. No puedes parar de comer, aunque no tengas hambre o bien no quieres ver bocado cerca.
-
Olvidos reiterativos. Sabes perfectamente bien lo que debes hacer durante el día, sin embargo, de pronto parece que tu mente se ha vuelto independiente y has olvidado hacer la mitad de las cosas que tenías planificadas en tu agenda.
-
Problemas en la piel. Nuestro cuerpo es sabio y tiende a demostrar —a como dé lugar— que algo está presionándolo en exceso. Es por esto que no es de extrañar que tengas urticaria, alergias u otras tantas afecciones en la piel.
Advertisement
Pero, ¿qué podemos hacer para combatir esta larga lista? Acá te dejo una serie de sugerencias:
Aprende a decir “no”
No vamos a negar lo mucho que cuesta negarse a ciertas peticiones, sobretodo en el área laboral. Sin embargo, es sumamente necesario aprender a no sobrecargarse con actividades que no podremos cumplir a cabalidad.
Relee: Consejos para decir NO a tiempo.
Haz actividad física regularmente
De esta manera eliminarás toxinas y favorecerás la secreción de diferentes hormonas que combaten el cortisol (hormona del estrés).
Relee: 5 Actividades que te ayudarán a mantener unida a tu familia.
Sé optimista
Mirar el vaso medio lleno nos ayudará a hacer frente de una mejor manera a nuestros problemas. Saca el lado positivo de todo lo que estás viviendo.
Relee: Detrás de toda experiencia mala, hay algo bueno.
Ríe más
Reír tiene múltiples beneficios y entre ellos está el cumplir con una función terapéutica. Sonríe más y verás cómo poco a poco la vida comienza a ser más agradable y el estrés empieza a reducirse.
Relee: Una sonrisa puede cambiar tu vida.
Y, principalmente, si te es posible toma unas vacaciones para poder descansar tranquilo. Duerme lo suficiente y desconéctate de tus redes sociales, verás cómo recuperas energías, de la mejor manera posible. Después de todo, piensa que vinimos al mundo a ser felices y solo viviremos una vez.