Matrimonio
    Ser Padres
    Salud
    Noticias que enseñan
    Relaciones
    Fe

Detrás de todo niño “difícil”, hay una emoción que no ha sabido expresarse

Los niños difíciles poseen emociones que los desbordan, enseñarles a manejarlas es tan importante como cualquier otro aprendizaje. Los niños difíciles. Como tener al monstruo de Tasmania en casa.

Marta Martínez Aguirre

¿Conoces el color de la desesperación?

Carlita era una niña bellísima, pero la falta de límites la afeaba desde los pies hasta el cerquillo. En segundos podía dar vuelta a la casa, esconder la gata en el altillo y arrancar de un tirón el cable de la plancha. Si era observada, gritaba con todos sus pulmones e iba salivando por todos lados. Cuando llegué a su casa Carlita intentó impresionarme, pero no la dejé: traía un trozo de pan en sus manos untadas con dulce de leche, y al querer meterlas en mi portafolio la llevé al baño, se las lavé tarareando una canción y antes de que abriera la boca, la senté a pintar en una hoja. Sus padres se quedaron mudos.

Minutos después cuando intentó tirar mi bufanda por la ventana me acerqué a ella, la envolví con la misma y le pedí que nos quedáramos en silencio mirando el atardecer desde su terraza. A los pocos segundos trajo dos sillas y miramos el mar tras los vidrios mientras tarareábamos una canción infantil que tenía en su tablet. Al final de la primera hora hice con Carlita un contrato de tratamiento: mis condiciones eran sencillas y claras, prometí verla una vez a la semana en su cuarto ordenado por ella misma, con la gata sana y salva y ninguna escena de terror en la semana. Ella pidió poder curiosear en mi portafolio, a lo que accedí bajo una condición: que cada objeto que tocara debía guardarlo en su lugar; también quiso conocer las historias de mis gatos. Antes de los dos meses de consulta Carlita era otra, con las dificultades propias de su edad.

A ninguna persona le gusta admitir que algo se está escapando de sus manos. No hay niño, por más fatal que parezca, que no quiera sentirse amado. Por todo ello, quizás te puedan servir algunas cosas que fueron adecuadas para ayudar a Carlita:

Equilibrio entre autoridad y afectividad

La autoridad paterna no se impone, se propone, por eso es importante ayudar al niño a lograr una relación de respeto y armonía en el hogar. Los niños deben comprender que la familia es un modelo de la sociedad, donde hay lazos de amor que unen, pero también hay reglas que cumplir. ¿Por qué en esta imagen los corderitos están dentro de un corralito, Carlita? Un ejemplo sencillo permite que los niños vean por sí mismos que el amor incluye límites.

Humor y ternura para favorecer el diálogo

“Carlita, me contó tu abuela que tienes trabajo en el supermercado, que van a contratarte para mantenimiento (dicen que lustraste el piso)”. Un poco de humor puede contribuir a que los niños se expresen y no sientan que son atacados con reclamos. “Me enojé porque no quería ir, estaban mis dibujos favoritos”. El humor expresado con ternura posibilita la creación de espacios abiertos para el diálogo y los niños aprenden a reconocer sus emociones. Carlita aprendió a decir cosas como: “Estoy por enojarme, quiero un alfajor, pero sé que no tienes plata para comprarlo”. Su madre empezó a ver los cambios y ayudó a identificar sus necesidades: “¿Tienes ganas de algo dulce?, tal vez podamos hacer alfajores en casa, ¿buscamos la receta de la abuela?”.

Advertisement

Desarrollar la empatía y asumir responsabilidades

Las preguntas sencillas permiten que aprendan a tener empatía por los demás. ¿Le has preguntado a la abuela cómo se siente? ¿Por qué crees que mamá se sintió tan angustiada por el cable de la plancha? Carlita, ¿puedes pensar en una forma de ahorrar dinero para ayudar a pagar el arreglo?

Detrás de todo niño “difícil” hay una emoción que no sabe expresarse. Ayuda a que tus niños las reconozcan y sepan manejarlas.

Toma un momento para compartir ...

Marta Martínez Aguirre

Marta Martínez es de Uruguay. Posee una licenciatura en Psicología, y un posgrado en Logoterapia. Ama todo lo que hace y adora servir. Es especialista en atención psicológica domiciliaria. Contacto:

Advertisement

Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca

La vida en familia no siempre produce felicidad ¡y eso es bueno!

5 preguntas difíciles para hacerle a tu pareja

¿Cansado de tus comportamientos dañinos? Estas preguntas te ayudarán a realizar el cambio que necesitas

A pesar de lo que sea, siempre necesitaremos a nuestros padres

El carácter y temperamento infantil, ¿se heredan o se forman?

5 cosas que debes hacer para que tus hijos te escuchen

Claves para cuidarte y hacerle frente a la depresión

Un tiempo de prueba: saber qué estudiar en la Universidad

Cuál es el regalo perfecto para cada signo del horóscopo chino

Los Artículos Más Buscados

  1. El amor nace por pequeños detalles y muere por falta de ellos
  2. Mientras más tiempo pases con tu madre, más tiempo ella vivirá
  3. La advertencia de la psicóloga infantil: Por ésto NUNCA debes darles besos en la boca a tus hijos
  4. Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti
  5. Tener una madre ausente hiere para siempre el corazón de un hijo
  6. Un buen padre es aquel que pone a su familia primero
  7. Este es el tiempo que dura la menopausia y sus síntomas por cierto, nada agradables
  8. Aunque haya mucho dolor de por medio, jamás hables mal a tu hijo de su padre
  9. 40 nombres de bebés cuyo significado es “regalo de Dios”
  10. Si tu hijo tiene “mamitis”, ámalo más que nunca
Advertisement
Facebook
of followers
18,235,315
Twitter
of followers
3,881,246
Pinterest
of followers
491,879
Instagram
of followers
52,600
YouTube
of followers
35,503
RSS Términos de uso Privacidad No Venda Mis Datos Normas de la Comunidad Anuncia

Familias no proporciona asesoramiento financiero , legal o médico. Por favor, consulte a un profesional . Ver información adicional.

© 2025 Copyright Familias. Todos los derechos reservados.

Close Ad