Cómo ayudar a los hijos a prestar servicio en la comunidad
Este artículo incluye cuatro ideas sencillas y prácticas para los padres a fin de enseñar a los hijos a prestar servicio voluntario en la comunidad de diferentes maneras eficaces para fortalecer los vínculos familiares.

Cindy Peterson
Una de las oportunidades eficaces que la familia tiene para fortalecer los lazos de parentesco especialmente entre padres e hijos, así como de enseñar a los hijos a ser, en vez de simplemente tener, es el realizar actos de servicio por alguien en necesidad. Al efectuar servicio, ya sea a la comunidad o a personas individuales, los padres pueden hallar momentos para enseñar a los hijos valores y principios importantes, tales como la paciencia, el pensar en los demás, el hacer algo desinteresadamente y sin pedir algo a cambio, así como también el dar generosamente de su tiempo, habilidades y talentos para colocarlo al servicio de alguien. Además, a medida que la familia presta servicio, los padres pueden hacer notar a los hijos que tanto el que da como el que recibe se benefician mutuamente, y en el proceso se aprenden valiosas lecciones. A fin de poner esto en práctica, las siguientes ideas brindan diferentes situaciones o acciones que los padres pueden llevar a cabo para ayudar a los hijos a aprender a prestar servicio comunitario:
Donar artículos
existen diferentes bienes en la familia que ya están fuera de uso pero en buen estado, tales como vestimenta, calzado, juguetes u otros artículos que sean útiles. Los padres pueden guiar a los hijos a apartar los objetos que ellos no consideren que han de usar o que no tienen un valor afectivo importante para ellos y que se dispongan a colocarlo en cajas o recipientes para donarlos. Una buena idea para motivar a los niños y jóvenes a donar generosamente incluye el llevarlos a algún hospital con sala de niños para que ellos puedan apreciar que lo que van a donar beneficiará la vida de personas que realmente lo necesitan.
Prestar servicio voluntario
los padres pueden estar al tanto de oportunidades de servicio voluntario que se presenten en la comunidad y podrían disponer de algún día libre o especial para realizar alguna actividad voluntariamente. Por ejemplo, si hay una escuela en la comunidad, los padres e hijos podrían practicar una obra teatral y presentarla ante algún grupo de niños (hablando previamente con la administración del lugar), dedicar un par de horas para leer libros a los pequeños de la escuela, alcanzar el periódico o el correo a alguna vecina anciana, etc.
Preparar algo con las manos
algunas familias pueden disponer de algo tan sencillo y tan grande al mismo tiempo tal como preparar galletitas horneadas y llevarlas a otra familia o algún lugar donde se sirvan alimentos voluntarios. Los padres que tienen conocimiento sobre cómo confeccionar vestimenta, muñecas, confecciones de madera o algún otro tipo de obsequios podrían enseñar a sus hijos al mismo tiempo que los preparan para darlo a alguien.
Realizar juntos una actividad de limpieza
la familia puede prestar atención a terrenos en el vecindario que necesiten una limpieza de residuos, por ejemplo, o que se necesite quitar las malezas. Al identificar estos lugares y hablando previamente con los dueños (en el caso de que los haya), padres e hijos pueden dedicar un día a limpiarlo o dejarlo prolijo a fin de contribuir a la belleza del vecindario o lugar de residencia.
Al entrenar a los hijos para prestar atención a las oportunidades de servicio que se presenten, los padres comprobarán que ellos se volverán más apreciativos de las buenas cosas que ellos tienen, les ayudará a conocerse a fondo y encontrarán gozo en hacer algo por alguien que en verdad lo necesita.