Polos opuestos, matrimonio feliz
Descubre cómo los polos opuestos pueden ser felices para siempre, sin importar sus diferencias.
![](https://www.familias.com/wp-content/uploads/2015/06/featuredImageId63793-630x300.jpg)
Adriana Acosta Bujan
La famosa frase “Polos opuestos se atraen”, es una ley general de la Física que adoptamos la mayoría de las personas al enamorarnos: los hombres y mujeres comúnmente piensan, actúan, sienten de diferente forma y, a pesar de eso, se necesitan y se complementan para lograr un amor.
En muchas ocasiones me pregunto: ¿por qué mi marido está conmigo, si somos polos opuestos? Su forma de pensar y actuar es totalmente opuesta a mis creencias y forma de vida; me atrevo a decir que, si pensáramos y actuáramos de forma igual, evitaríamos muchas discusiones pero no tendría ningún sentido la vida: se perdería el sabor del amor.
De un tiempo a la fecha, he podido leer comentarios e historias que me pusieron a reflexionar sobre la fortuna y bendición de haber encontrado mi media naranja. Después de investigar y analizar el tema de cómo llegar a ser un matrimonio feliz a pesar de ser polos opuestos, decido compartir contigo algunos consejos que, desde mi punto de vista, son de gran valor. Así que, si tu pareja y tú son polos opuestos, lo que sigue te ayudará mucho:
1. Aprende a escuchar
Cuando tu pareja está intercambiando ideas y opiniones, muchas veces o casi siempre encontrarás que no escuchas lo que quieres oír; entonces, comienza una gran discusión. Lo primero que debes hacer es calmarte, dejar que tu pareja termine de hablar y escucharlo con atención. Así pondrás analizar la situación con facilidad y te permitirá reflexionar. No es necesario que piense como tú para que escucharle valga la pena.
2. Accede a su bienestar
Esa maravillosa fuerza que es nuestro ego, te puede complicar la vida matrimonial. Si tu pareja es feliz contigo, con tu apoyo, con tu comprensión, aprende a acceder en algunas situaciones y opiniones, aunque no estás totalmente de acuerdo. Recuerda que ceder en algunas cosas trae equilibrio a la relación y es parte de una convivencia sana.
3. Juntos, pero no revueltos
En un domingo, a mí me encanta estar en casa, disfrutar de una buena película; a mí marido le encanta salir a pescar y disfrutar de la naturaleza. Como podrás notar somos polos opuestos y de gustos diferentes. Si es tu caso también, te aconsejo que aprendan a comunicarse y lleguen a un acuerdo o equilibrio, para poder compartir momentos en pareja que sean satisfactorios para ambos.
4. Encuentra las coincidencias
Tu marido debe desear llegar a casa todos los días; para ello, debes aprender a encontrar esos puntos de coincidencia entre ustedes, de modo que logren un vínculo de unión y crecimiento a partir de sus similitudes. Reflexiona sobre los gustos, temas para platicar, lugares para visitar que les gustan a los dos; concéntrate en ellos más que en las diferencias y lograrán compartir muchos momentos felices y memorables.
5. Respeta y apoya sus ideas
Por muy en desacuerdo que estés con esas ideas, procura respetar y apoyar a tu pareja. Piensa que sus acciones y pensamientos nunca irán en contar de ti y del bienestar familiar. Si crees que puedes mejorar esa misma idea, opinión o decisión, platícalo y compártelo con él de manera armoniosa.
6. Deja de lado el “debería”
Procura dejar de pensar que tu pareja “debería” actuar o pensar de cierta forma. Esto no traerá nada bueno a tu relación; al contrario, enfócate en las cosas que tú debes cambiar para que tu pareja sea feliz. Acepta tus errores y modifica tus defectos. Si ambos lo hacen por igual, la felicidad será materia sencilla.
Tener pasatiempos distintos no significa que la relación no va a funcionar, por el contrario: gustos y opiniones diferentes puede beneficiar la relación. El amor, respeto y compromiso de uno hacia el otro debe reforzarse, solo hace falta un cambio de actitud y accediendo a un bienestar común. Los polos opuestos pueden llegar a ser una pareja perfecta y sólida, siempre y cuando los dos reflexionen sobre la importancia del amor.
Relacionado con el tema, te invito a leer: Polos opuestos se atraen. ¿Mito o realidad?