
![]() |
Mujer, no permitas el maltrato emocional

Diana Cantor Martinez
-
El maltrato a la mujer, en cualquiera de sus formas, parece un tema del pasado. Sin embargo, aún es noticia en el mundo. Sin caer en excesos feministas vemos todavía cierto grado de discriminación, quizás porque aún en el pensamiento colectivo la mujer sigue siendo el sexo débil y vulnerable. Muchas diríamos, a este respecto, “Pero no es así, somos realmente el sexo fuerte”. Somos capaces de procrear y traer seres humanos al mundo, y estamos involucradas hoy en la política, en los deportes y en espacios que por años fueron exclusividad de los hombres. Con estas y otras grandes conquistas aún muchas mujeres siguen siendo vulnerables al maltrato psicológico y emocional.
-
Aprende con este artículo a reconocerlo y a protegerte; pero, antes, dejemos claro de qué hablamos: el maltrato es toda forma de violencia psicológica a la que es expuesta una persona; sin embargo, vamos a delimitar un poco el concepto, orientándolo hacia el maltrato emocional en la pareja y, para el caso específico, sería toda forma en que un hombre menoscaba a su esposa o a su pareja, criticándola constantemente en público y en privado, menospreciándola, ignorándola, no valorando sus esfuerzos, restando importancia a sus necesidades, ridiculizándola, rechazándola, siéndole infiel; en fin, convirtiéndola en una persona insegura y temerosa, cada vez más vulnerable.
-
El tema nos daría para un libro, si es el caso; pero quiero centrarme en algunos aspectos que al menos constituirán un punto de partida:
-
Reconoce que es un tema de dos
-
.
-
En el caso particular del maltrato emocional se genera de forma inconsciente una dependencia entre quien lo ejerce y quien lo recibe. Debes empezar por reconocer que no es un vínculo sano, que es necesario romper; y no hablo de terminar la relación, me refiero a cortar con el círculo vicioso que recorre la ruta que va de la humillación por parte de él al perdón de tu parte, para más adelante caer en lo mismo. El maltrato emocional tiene todo que ver con la dependencia afectiva, una cosa lleva a la otra; quien fue maltratado emocionalmente en su niñez se convierte de forma automática en una persona dependiente en lo afectivo, y esto hace más difícil superarlo, pero no imposible.
-
Acepta que tienes un problema
-
.
-
Conozco mujeres que no aceptan que tienen un problema, y culpan a los demás de su dolor, se victimizan y no hacen nada. Lo primero que debes hacer entonces es hacer conciencia de que estás permitiendo el maltrato emocional. Identifícalo y busca ayuda, lee sobre el tema, acude a terapia, habla con personas que hayan padecido ese problema y lo hayan superado. Convéncete de que sufrir no es sano.
-
Advertisement
-
Establece límites
-
.
-
Recuerda esto, “si alguien, en nombre del amor, te maltrata, te ignora, te rechaza, te subvalora, te agrede; de alguna forma tú se lo has permitido”. Poner límites no es gritar, llorar, agredir, o imponerte. Es necesario que sepas qué hacer frente al abuso y cómo establecer límites, lo cual implica hablar con tu esposo o con tu pareja de forma tranquila, dejándole claro qué estás dispuesta a aceptar y qué no, y sobre todo a ser consecuente con eso.
-
Recuerda que el maltrato emocional empieza en la niñez
-
Si eres madre de seguro te servirá este artículo acerca del abuso psicológico en la infancia, porque es en la niñez donde se originan todos nuestros miedos e inseguridades. Si eres una mujer maltratada en lo emocional, para que puedas encontrar un poco de sentido a ese sufrimiento deberás mirar atrás y comprender qué pasó en tu infancia: sobreprotección, ausencia de afecto, divorcio de tus padres, abandono paterno, maltrato físico o psicológico por parte de alguno de tus padres, etcétera. Como psicóloga puedo decirte que jamás podrás ser curada si no tratas el origen de tu padecimiento psicológico; pero cuando mires atrás no lo hagas para juzgar ni para señalar a tus padres. Te aseguro que jamás, con mala intención, han querido dañarte; lo que en realidad necesitas es perdonar y reconciliarte con tu pasado, y es probable que para eso necesites ayuda terapéutica; acude al psicólogo.
-
Decide solo cuando tengas equilibrio emocional
-
No tomes decisiones importantes hasta que no estés equilibrada en el plano emocional. Cuando somos víctimas del maltrato emocional nuestro instinto es protegernos, y podemos incluso llegar a agredir, y más allá de eso podríamos optar por decisiones radicales, incluso llegar al divorcio. Lo primero que debes hacer es calmarte, pensar con cabeza fría, retirarte un poco de la situación para estabilizarte. Cuando estás inmersa en un problema no puedes pensar con claridad, de modo que distánciate un poco de la emoción e intenta ser racional.
-
Involucra a tu esposo en la terapia
-
.
-
Todos los problemas de pareja y de familia deben de ser tratados con un enfoque sistémico; es decir, se requiere la intervención de todos los autores de la situación problemática; es indispensable entonces que él también acuda a la terapia. Cuando existe amor todo es posible.
-
Advertisement
-
Decide, cuando no todo depende de ti
-
.
-
Es probable que no puedas convencer a tu esposo de que tienen un problema, pero tú sola no podrás vencerlo. En muchos casos el abusador simplemente no va a cambiar. En este caso será necesario revisar si vale la pena seguir en una relación en la que eres maltratada emocionalmente y no se vislumbra una luz al final del túnel. Lo dejo a tu criterio, pero hay cosas que debes saber y te invito a leer más en este artículo: cuando hay violencia doméstica y la pareja no quiere cambiar.
-
Para concluir solo quiero decirte que existe en ti un vacío existencial que te lleva a caer y aceptar el maltrato emocional; el punto de partida es: identifícalo y busca ayuda. Crece en el ámbito espiritual, confía en que eres una persona valiosa y que con todos tus defectos existe un ser supremo que te creó mujer, que se maravilló en ti y te ama. Esfuérzate y sé valiente, dice la palabra de Dios.


Diana Cantor Martinez
Hay un momento de la vida en que descubrimos que necesitamos un cambio para poder avanzar y crecer reconoce el momento y no pierdas la oportunidad.
Sitio Web: http://elartedeamaryolvidar.blogspot.com/


“Cómo un viaje salvó mi MATRIMONIO y mi vida (hará lo mismo por ti)”, 2 historias que te harán hacer los mismo

-
Ésto es lo que en realidad siente tu bebé cuando tú lloras de tristeza durante el embarazo
-
7 métodos SÚPER efectivos y caseros para saber si estás embarazada YA, sin gastar dinero en un test
-
Cáncer de ovario, otro asesino silencioso. 6 señales y 3 datos importantes
-
6 síntomas de infección urinaria en las mujeres; qué hacer para evitar complicaciones
-
7 síntomas de que tienes problemas de tiroides que no puedes ignorar
-
Brote de enfermedad de manos, pies y boca alerta a los padres; conoce sus síntomas y qué hacer
-
5 cosas que nadie te dijo sobre la ligadura de trompas
-
11 síntomas de cáncer que las personas ignoran
-
9 cosas que NUNCA debes hacer durante tu ciclo menstrual
-
7 síntomas de cáncer de estomago que DEBES conocer (es fácil ignorarlos y confundirlos)
- 7 métodos SÚPER efectivos y caseros para saber si estás embarazada YA, sin gastar dinero en un test
- ¿Qué es lo que en REALIDAD significa soñar con que tu pareja te es infiel?
- ¿Puedes quedar embarazada con el líquido preseminal?
- Estos 14 malos hábitos a la larga dañan tu salud renal
- 52 mensajes de texto que son bombas de amor para él
- Si tu hombre te dice esto, él está luchando como loco para no amarte tanto como ya lo hace
- ¡Atención! Estos síntomas pueden ser confundidos por una gripa, pero puede tratarse de una enfermedad mortal
- 5 cosas que nadie te dijo sobre la ligadura de trompas
- Los niños felices y exitosos tienen padres que hacen estas 8 cosas
- Esto es lo que debes saber respecto a la primera menstruación después de dar a luz