Al igual que cuando se festeja el día de la madre, el día del padre puede detenerse en el mismo cliché de los regalos. Sigue leyendo para que no te pase a ti.
6,098 views |
22 compartido
-
Hace unos días leí una nota en Internet que decía que en el Día del Padre, los robos de artículos como lociones, cobartas y camisas se incrementaban. Me dio un poco de risa, pero al mismo tiempo preocupación: ¿en serio con eso celebran a los papás?, ¿un regalo robado es verdaderamente un regalo?
-
Al igual que cuando se festeja "El Día de la Madre", el Día del Padre puede detenerse en el mismo cliché de presentes o actitudes. Mucha gente coincide en que "los días de", son pretextos macabros para incrementar la fiebre por el consumo de ciertos productos. Quizá tengan razón, pero también hay que detenerse y pensar en los pequeños restaurantes o mini productores de algo que esperan esas fechas, ya que son las que los mantienen vivos.
-
Ahora bien, un presente nunca estará de más, siempre y cuando se entregue de manera desinteresada. Por ello, deja atrás las camisas, corbatas y lociones, puede que estas sugerencias te sirvan para celebrar de manera distinta este día del padre:
-
1. Sácalo a la pasear
-
Que no se entienda mal el concepto, generalmente los papás (y mamás) son los que proponen o ejecutan las salidas en familia. Ahora ustedes pueden tomar por sorpresa a papá y pedirle que se vista, sin preguntar a dónde va a ir. Llévenlo a un parque o a realizar alguna actividad que le guste. Si a mí me hacen eso y me llevan al estadio, tendría una sonrisa de tres semanas.
-
2. Desayunen algo exótico
-
Vamos, preparen algo diferente. Si todos los fines de semana "rompen la dieta", y comen tacos o algo parecido, entonces atrévanse a ir por algo que verdaderamente nunca hayan comido, o incluso ese tradicional día de campo con mantel y parque podría ser la opción.
-
3. Organízale un torneo
-
Tu padre puede ser fanático de los videojuegos (crecer no significa ser aburrido), del futbolito o de las cartas. De manera secreta, contacta a sus amigos o familiares cercanos y organiza un torneo en casa. Los hombres somos demasiado competitivos, queremos ganar hasta los volados; una competencia jamás pasará de moda.
-
4. Recuérdale su vida
-
Esto es algo poco común, pero estúdialo durante algunos días: ¿qué tanto sabes de tú papá? Pueden sentarse a charlar por horas de sus aventuras, de buenos y malos recuerdos. El ritmo de vida diario muchas veces no nos permite detenernos en los detalles, en conocer las situaciones por las cuales las personas son como son.
-
-
5. Hazle saber que eres consciente de lo que hace por ti
-
En el caso de los bebés, la mamá (o quien comparta el cuidado de los mismos) será la responsable de llevar a cabo este punto. En muchas ocasiones olvidamos reconocer los aciertos y sacrificios que realizan las personas que nos cuidan; tal vez papá lo único que necesita es un abrazo y un "gracias" de sus hijos.
-
Recuerda que más allá de los regalos, lo importante de este día es que tienes una oportunidad más de hacerle saber a papá cuánto valoras todo lo que ha hecho por ti. Sé creativo y celebra su influencia en tu vida, regalándole un momento memorable junto a quienes ama, y le aman.