Autoridades de salud confirmaron otro caso de lepra, enfermedad que había sido descartada como un problema de salud pública mundial desde 2000, pero que aumenta.
446,523 views |
748 compartido
-
Autoridades de salud confirmaron otro caso de lepra; enfermedad que había sido descartada como un problema de salud pública mundial desde 2000, pero que aumenta.
-
Según lo publicado por Univisión, el niño asiste a la escuela primaria Hills Elementary, en una localidad a aproximadamente 80 kilómetros al este de Los Ángeles.
-
El Dr. Cameron Kaiser, informó que de las dos muestras que fueron enviadas para ser analizadas en un laboratorio de Louisiana, sólo una resultó ser positiva a la lepra o enfermedad de Hansen, como también es llamada.
-
Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre del niño infectado.
-
¿Qué es la lepra?
-
Según lo documentado por la Organización de Lepra en el Reino Unido, la lepra es una infección que afecta la piel y las terminaciones nerviosas que allí se encuentran. Si esta infección no es tratada, puede causar una serie de daños, incluyendo la ceguera.
-
La bacteria que la produce se multiplica lentamente haciendo que el periodo de incubación sea prolongado; siendo 5 años el lapso más común antes de mostrar los primeros síntomas, pero también puede tomar hasta 20 años.
-
-
-
¿Cómo se transmite?
-
Aunque no está cien por ciento claro cómo se transmite, los expertos creen que se contagia a través de la tos, los estornudos y el contacto prolongado con alguien que esté infectado y que aún no haya sido diagnosticado.
-
¿Tiene cura?
-
Hoy por hoy, la lepra es cien por ciento curable y tratable. El tratamiento conlleva el uso de varias medicinas que son suministradas a lo largo de seis meses o un año. Sin embargo, muchas personas no acuden a buscar ayuda a tiempo por la reputación de la enfermedad, por minimizar los síntomas o por falta de información.
-
Según WebMD, informa que en los últimos veinte años, se curaron a más de 16 millones de personas afectadas por esta enfermedad.
-
Síntomas
-
De acuerdo con WebMD, hoy en día hay más de 180.000 personas infectadas con lepra en todo el mundo.
-
La lepra se manifiesta principalmente desfigurando la apariencia de la piel, con lastimaduras, bultos y otros tipos de llagas que no se desaparecen por semanas o meses. La lepra también daña a los nervios periféricos, así que la falta de sensibilidad en los brazos, piernas y debilidad muscular, son otros de sus síntomas.
-
¿Cómo se diagnostica esta enfermedad?
-
Si tú o alguien de tu familia presenta alguna llaga en la piel que no es común o que no cicatriza, debes consultar al médico y él tomará una muestra de esa piel para analizarla haciéndole una biopsia en un laboratorio.
-
¿Es contagiosa?
-
A pesar de que aún no ha sido erradicada, y de que aún, hoy en día se registran numerosos casos. Contagiarse de lepra es sumamente difícil aún entrando en contacto con la bacteria.
-
De acuerdo con lo publicado por la Organización de Lepra de Estados Unidos, aproximadamente el 95% de la población del mundo es inmune a la bacteria que produce esta enfermedad.
-
¿Qué hacer?
-
El hecho de que sea difícil de contraer, no quiere decir que sea imposible. Es importante que prestes atención a la piel de tus hijos, por cualquier señal.