Celar a la pareja destruye la confianza, el respeto y el amor. Evita que tu matrimonio vaya directo al fracaso.
3,207 views |
20 compartido
-
Los celos destruyen las relaciones matrimoniales, la confianza, el amor y la armonía. Algunas ocasiones celar a la pareja en ciertas circunstancias de la vida puede acercarla, sin embargo, cuando son obsesivos y posesivos alejan al ser amado.
-
El problema es derivado del miedo, inseguridad y la poca confianza que existe en uno mismo. Si se aprende a controlar las emociones y se trabaja constantemente en elevar la autoestima, los celos nunca podrán dominar tu relación.
-
Muchas veces cuando la pareja es infiel, se pueden detectar las señales, algunas de ellas son muy obvias como: llegar tarde del trabajo, cambiar su estilo de vida (ejercicio y alimentación), esconderse cuando recibe una llamada, estar mucho tiempo en las redes sociales etcétera.
-
Sí en tu relación existen esos comportamientos lo recomendable es que platiques directamente con tu pareja y aclarar la situación. De lo contrario, sí solo celas a tu pareja sin que él te de algún motivo o señal, estarás destruyendo poco a poco la confianza.
-
¿Cómo controlar tus emociones y dejar de celar a tu pareja?
-
1. Deja a un lado las suposiciones
-
Un error común es suponer, inventar en la mente situaciones las cuales no existen o no hay evidencias para demostrar la verdad. Piensa, ¿Por qué sientes celos, son situaciones reales o falsas?, ¿en realidad tu pareja ha cambiado?
-
Sí tu marido poco a poco ha modificado su comportamiento, deberás identificar por qué lo hace, puede ser que solo quiera agradarte a ti, que él realmente desea modificar su estilo de vida para sentirse bien consigo mismo (cambio de hábitos).
-
Abre la puerta al dialogo, expresa tus sentimientos, pensamientos y dudas, pregunta las cosas directamente; deja de suponer.
-
Lee: Los celos no siempre son perjudiciales en una relación
-
2. Trabaja en tu interior antes de actuar
-
¿Desde cuándo sientes celos?, ¿existe rutina en tu matrimonio?, ¿Cuándo fue la última vez que hicieron algo en pareja para reavivar su relación?, ¿desde cuándo no confías en tu pareja?
-
Es tiempo de pensar en tus comportamientos y no en los de tu pareja, ¿Por qué no confías en ti?, ¿te amas? Algunas veces la mente relaciona vivencias pasadas dolorosas, como: un divorcio de alguien cercano, atrayendo ese miedo en tu presente. Descubre el origen de tu inseguridad y miedo.
-
-
3. Deja de ser posesiva
-
Tratar de controlar a la pareja es un grave error. Todos somos libres e independientes, mientras más trates de acorralar a una persona, estarás alejándola por completo. ¿Dónde estuviste?, ¿Cuánto tiempo duro la reunión?, ¿con quienes estabas?, ¿Por qué llegas tarde?.
-
Aprende a darle libertad y confianza, evita de la manera de lo posible que tus encuentros con tu pareja solo sean para reclamos o iniciar discusiones. Cambia la perspectiva y maneja las situaciones a tu favor. Expresa tus sentimientos de manera positiva como: "Te extrañe", "Estaba planeando una tarde contigo increíble" etc.
-
Recuerda que tu pareja no es un objeto que te pertenezca, debes trabajar en el desapego emocional, tú debes ser feliz siempre.
-
4. Involúcrate en su vida social
-
Muchas veces por las responsabilidades y el cuidado de los hijos, es imposible asistir a las reuniones de trabajo con la pareja. Debes hacer lo posible para estar presente en su vida social; conoce a sus amigos y a las personas con las que él convive.
-
Eso hará que desarrolles confianza en ti y en tu pareja. Además que fortalecerás el amor en tu matrimonio.
-
5. Acaba con la rutina y experimenta vivencias nuevas
-
Una manera de despejar la mente y dejar de celar, es pasar tiempo de calidad con la pareja. Organicen juntos viajes, paseos, consiéntanse en pareja; existen muchas formas de experimentar nuevas experiencias. Fíjate metas nuevas, realiza actividades diferentes, descubre lo que te gusta hacer y hazlo.
-
Te comparto: 5 Sencillos consejos que te ayudarán a controlar tus celos
-
Si tu pareja es infiel es bajo su propia decisión, inmadurez y responsabilidad. Cuando se experimenta una infidelidad la culpa es en pareja, piensa ¿cuáles son tus errores?, ¿te descuidaste física y emocionalmente, todo el tiempo te la pasas deprimida, insegura,con miedo, controlando y espiando a tu pareja?. Enfoca todas tus energías en mejorar tus actitudes. Aprende a amarte y a confiar en ti.
Toma un momento para compartir ...