Eres una buena mamá, que las críticas no te afecten

Eres una buena mamá, que las criticas no te lleven a dudar de ello.

Erika Patricia Otero

Las criticas negativas siempre vienen de personas que creen que hacen las cosas mejor que tu las haces. Pueda que a veces puedan ser fáciles de aceptar; sin embargo, cuando éstas están dirigidas a juzgar tu papel como madre, la cosa se pone espinosa.

Cada madre se hace cuando sus hijos nacen. Es decir, ser madre es algo que se va aprendiendo en la misma medida que sus hijitos van creciendo. Nada de malo hay con ello, porque absolutamente todas pasan por lo mismo.

Es quizás por esa razón que las mujeres mayores a tu alrededor, a veces las suegras, cuñadas, hermanas, madre e incluso amigas con hijos, sienten que tienen el derecho de decirte qué no estás haciendo bien con tu hijo. Y aunque a veces quieran ayudar, y ello se valora, otras veces los comentarios nos hieren.

Esto puede resultar muy molesto y no por exceso de orgullo, si no porque invaden tu espacio como madre, tu derecho a aprender por tu propio pie.

Esto es lo que puedes hacer cuando critican tu labor como madre

1 No des tantas explicaciones

Muchas mujeres sienten que tienen el poder de decirte que no estás haciendo esto o aquello de manera correcta, incluso van a cuestionarte la razón de tu proceder. El asunto es que tú no le debes dar explicaciones a ninguna otra mujer por manera como críes a tu hijo.

Advertisement

Dar explicaciones de por qué prefieres ponerle pañal de tela a tu niño en lugar de desechable, o por qué a los 2 años aun le das pecho a quien te lo pregunte de manera recriminadora, no hará que cambie la opinión que tiene de tu actuar, así que no pierdas tu tiempo; tú tienes tus razones y eso no daña a nadie.

2 Mira objetivamente, a veces esas opiniones pueden ayudar

Especialmente en las madres primerizas. Muchas veces ante el llanto del bebé, las madres se desesperan pues no saben a ciencia cierta qué le pasa a su nenito. Es acá donde aparece la amiga, o tu mamá, y te ayudan a descubrir la razón de su llanto que quizás sea cólicos, fiebre, hambre o calor.

A veces la ayuda puede llegar hasta de manos de una desconocida con buenas intenciones, y en lugar de sentirte molesta, descubrirás que te han dado una mano en un momento de necesidad.

3 Que las opiniones de otros no te afecten

Es difícil evitar que lo que te digan otras personas no te afecten y no te hagan sentir mal. Pese a ello, siempre puedes poner de tu parte para disminuir el impacto de las criticas.

Psicólogos expertos en el tema, dicen que por mucho que desees que las personas se guarden sus opiniones para ellos mismos, eso es algo que no vas a poder impedir por la creencia generalizada de la libertad de expresión: puedo decir lo que quiera porque es mi derecho.

Advertisement

Por esa razón, la mejor opción es que estés preparada porque si o sí vas a recibir criticas y opiniones que no has pedido. Lo que puede hacer peor la situación es que muchas veces vienen de la persona que menos lo esperas, pero siempre puedes sacar provecho de la situación.

Lo que puedes hacer para evitar que te afecten esas criticas es:

-Agradece a la persona por la observación que dio.

-Si te piden tiempo para tratar un tema contigo, no les otorgues más de unos pocos minutos si lo que te va a decir es negativo o hiriente

-Ignora a tu crítico

Advertisement

-Trata de manera amable a quien se empeña en criticarte

4 Contrólate

Va a llegar el momento en que te vas a exasperar. La manera correcta para no hacer algo de lo que te puedes arrepentir, principalmente si la persona que te ha generado malestar es alguien de tu familia, es respirar profundo y distanciarte para tomar aire.

Ese tiempo a solas tendrá un efecto calmante y te dará tiempo para pensar en una excusa para alejarte o para pedir con respeto que te dejen ejercer como madre.

5 No le des poder a las palabras

Recibe las cosas de la persona que venga y no te ofendas por lo que te han dicho. Recuerda que solo tú puedes permitir que algo que una persona diga te dañe. Así que puedes desarrollar autocontrol, y decirte a ti misma que lo dicho no fue con mala intención, que esa persona no merece la pena, ni que te sientas mal por lo que sea que haya dicho.

Créeme, eso tiene mucho poder y te sentirás feliz de tener poder sobre ti misma, esto añadirá un sentimiento de satisfacción como madre protectora que fortalecerá.

Advertisement

6 Para la situación de manera amable

Cuando ya la situación se pone muy agresiva y se empeñan en seguir humillándote y haciéndote sentir una madre incapaz, lo que debes hacer es poner un punto final a eso.

¿Cómo hacerlo? Simple, da gracias por sus opiniones, pero deja claro que tú sabes lo que estás haciendo  y confías en tu instinto, así como en su momento ella tuvo que confiar en el suyo. Agradece su ayuda e interés, pero deja claro que tú eres la madre de ese pequeño y no ella. Excúsate y vete; es mejor dejar de frecuentar a esa persona que tanto daño te hizo.

Eres una madre real

Hay una cosa que te puedo asegurar, siempre vas a sentir que no estás dando lo mejor de ti misma a tus hijos. Siempre vas a tener ese miedo latente a equivocarte con ellos, pero la respuesta más honesta vendrá de parte de tus hijos.

Pregúntales si sienten que eres una buena mamá, juega con ellos, cuestiónales sobre cómo se sienten contigo, abrázalos, de vez en cuando concédeles algún deseo, se estricta y amorosa. Y créeme, tus niños van a agradecerte toda la vida por haber sido una buena madre.

Toma un momento para compartir ...

Erika Patricia Otero

Psicóloga con experiencia en trabajo con comunidades, niños y adolescentes en riesgo.