Mujer: 4 maneras de dejar tu huella en este mundo

Tú haces muchas cosas buenas por ti y tu familia, inclusive, por muchos de quienes cruzan por tu camino. Por ello, te pido que hagas un poco más aún: este mundo te necesita urgentemente.

Emma E. Sánchez

Cada vez que empiezo a escribir un artículo, imagino la lectora a la que llegarán mis palabras. Creo que tú, quien lees esto, eres una mujer maravillosa que se interesa por fortalecer su familia y hogar. Sin duda, hoy en día el mundo tiene una gran necesidad de mujeres como tú. No importa en qué etapa de la vida te encuentres, o si eres soltera, divorciada, con niños o sin ellos; tampoco importa mucho tu condición económica o si padeces de alguna enfermedad. Lo que se requiere es que estés dispuesta a compartir tus dones, tu conocimiento, sabiduría, alegría y, sobre todo, tu fortaleza. Necesitamos de la buena influencia de mujeres como tú, por lo que me permito sugerirte algunas de las cosas que podrías hacer a favor de la sociedad.

1. Participa en los comités escolares o grupos de padres en tu localidad

Si eres madre o abuela, estos grupos te necesitan. Los padres generalmente procuran educar a sus hijos, proveerles de lo necesario y ayudarles con sus dificultades personales; pero hay niños que no gozan de esas experiencias y su conducta lo manifiesta ampliamente.

Si esperas que tus hijos estén seguros en la escuela y tengan un grupo de amigos que les anime a ser mejores, entonces debes trabajar no solo con tus niños, sino considerar a los que se relacionan con ellos. Tu hogar puede llegar a ser el refugio de seguridad para otros niños, un lugar que los reciba con cariño y donde se les nutra de aquellas cosas que adolecen en sus propios hogares. Una sola tarde de hacer tareas puede hacer la diferencia en la vida de alguien. Ayuda a los maestros y ofrécete a colaborar en las mejoras de las instalaciones escolares.

Grupos de Juego: No sólo son para niños, son necesarios para los adultos

2. El voluntariado

Hay tantas necesidades a nuestro alrededor, que es difícil decidirse por alguna en particular. Existen muchas asociaciones civiles y gubernamentales que requieren de la ayuda de mujeres como tú. Los orfanatos, asilos, asociaciones de protección a los animales, comunidades vulnerables o religiosas pueden ser una buena oportunidad para compartir un poco de lo mucho que tú has recibido. Dedica unas cuantas horas al mes o tantas como te sea posible, tus talentos y habilidades son indispensables para muchos.

Advertisement

3. Grupos de ayuda y asistencia para mujeres

¿Has pasado por alguna situación difícil en tu vida? ¿Tu infancia fue difícil o has experimentado desafíos de salud o la muerte de un ser querido? ¿Te recuperaste y lograste salir adelante? ¡Muchas mujeres necesitan de tu experiencia para vencer situaciones similares! Acércate a algún grupo que brinde apoyo a mujeres que padecen maltrato, que luchan contra alguna adicción o que se sienten solas y deprimidas; ellas necesitan de tus palabras, tu experiencia y sobre todo tu ejemplo al demostrar que sí se puede salir adelante, por más difíciles que sean las circunstancias.

4. El poder de la oración

Hace unos años tuve la fortuna de conocer a una mujer parapléjica con grandes desafíos y limitaciones de salud, pero siempre dispuesta a ayudar a otros. Escuchaba pacientemente cuando alguien se acercaba a ella para contarle sus problemas y solía decirles: “No puedo hacer mucho más por ti, pero oraré hasta que tus problemas se resuelvan”, y así sucedía siempre.

Ella dedicaba un tiempo especial para orar por quien lo necesitara, y así lo hizo hasta que falleció. En su funeral hubo muchos que hablaban de su gran amor y el cuidado que siempre ofreció a todo mundo. Tal vez no puedas salir de casa o no esté en tus manos ayudar y colaborar en todo lo que tú quisieras; si es así, ten presente que la oración puede ser para ti una de las formas más grandiosas de ayudar, influir y fortalecer a otros.

Nunca estás sola en las tribulaciones de la vida

El mundo necesita de muchas mujeres como tú para seguir girando, por favor, sigue adelante y comparte tu fortaleza.

Advertisement
Toma un momento para compartir ...

Emma E. Sánchez

Pedagoga y Terapista familiar y de pareja. Casada y madre de tres hijas adultas. Enamorada de la Educación y la Literatura. Escribir sobre los temas familiares para ayudar a otros es mi mejor experiencia de vida.