Sé más feliz con tu familia. Cómo sacar a la ira de sus vidas
Si has sentido miedo y temores, así como frustraciones o te has ofendido, y te quedaste callado, comenzaras a sentir irremediablemente la Ira, he aquí unos consejos para evitarla.

Adriana Acosta Bujan
¿Te ha pasado que hacías una actividad que disfrutabas bastante, pero que dejaste de practicar porque provocó enojo o molestia en tu esposo o hijo, y no sabes qué pudo haberla provocado? O viceversa: ¿tu familia hace cosas que a ti te molestan, y prefieres callar para evitar una discusión?
En muchas ocasiones el resentimiento, las frustraciones y las ofensas se acumulan hasta que no puedes controlar la situación, provocando que llegues a actuar con ira, lastimando a tu familia y a tu propio organismo. La ira es un sentimiento que conforme se acumula, provoca que actúes con violencia o furia.
Para poder controlarla sin llegar a afectar cualquier relación, te ofrezco estos consejos con la seguridad de que te ayudarán a rescatarte y a desalojar para siempre a este enemigo que vive en ti:
1. No alberges resentimientos
Si sientes que guardas resentimientos en tu corazón es hora de expresarte y no guardarlos más, porque la gente que vive resentida explota ante cualquier cosa que se dice o se hace, propiciando una discusión. Comunícate con tu familia sin temor, recuerda que la sinceridad y la honestidad son valores que fortalecerán la relación. La mejor manera de hacerlo es expresarse en el momento en que pasa una situación dada que a ti no te parece agradable. Te recomiendo no dejar pasar tiempo y decir lo que sientes. Eso mejorará la comunicación con tu familia.
4 señales de que tu relación está en problemas
2. No acumules frustraciones
Si eres de mal genio, insensible, te ves negativa en todo momento y sabes que tu actitud ha pasado de ser amable a desagradable en general, es probable que termines envenenando a tu familia también. La amargura que está contigo, inevitablemente estará en los miembros de tu familia, y tal vez recrudecida.
Si deseas mantener unidas a las personas que te aman, debes reflexionar sobre tu vida. Toma un tiempo para ti y pide perdón a quienes consideres que les has hecho un daño. Reconocer los errores es una gran virtud, que con seguridad te hará sentirte feliz y aliviada de tanta carga negativa.
3. No guardes ofensas
Cuando se está enojado es muy fácil ofender a las personas que amamos, esto puede acarrear problemas muy profundos en una relación; de modo que no dejes que esos sentimientos te controlen. Piensa que tus palabras pueden ser hirientes y que son poderosas cuando las dices a las personas que amas.
¿Tienes resentimiento hacia a tus padres? Entonces lee esto
4. Busca soluciones
La mejor manera de sentirse bien ante el enojo es pensar siempre en una solución ante cualquier problema o situación. Cuando expreses tus sentimientos siempre aporta soluciones y abre tu corazón para el diálogo. Recuerda que no siempre se podrá hacer lo que tú piensas que es mejor. Por ello, aprende a buscar alternativas.
5. Reflexiona sobre el enojo
La mejor manera de aprender a controlar la ira es reconocer nuestros errores, cambiar nuestros pensamientos negativos a positivos y no ser egocéntricos. Ten siempre presente que puedes controlar ese sentimiento. Busca que la razón domine a tu corazón. Si te has reconocido en estas líneas, comienza a trabajar ahora mismo en dar solución a tus problemas de resentimiento, frustraciones y ofensas, para evitar que la ira emerja como el constante saboteador de todo lo hermoso que rodea tu vida y a tu familia.
Acercarte a ti misma te permitirá acercarte a otros. Aceptar que todos somos diferentes y nuestros valores son diferentes, te ayudará a comprender mejor quien eres como madre, esposa y núcleo de la familia. Ahora bien, si te es difícil y sientes que menguan las fuerzas, recurre a los mejores especialistas: tu esposo, que te abrazará y te dará su amor. Incluso puedes acudir a tus hijos, quienes te darán una sonrisa y un beso, pues para erradicar la ira de ti y de tu hogar, no hay nada mejor que el amor y la comprensión familiar.
Finalmente te invito a leer: No dejes que el resentimiento anide en tu corazón